Para Jhonny Torres, hay una norma departamental que forza a la gobernación a pagar estos conceptos, Oscar Montes considera que la ley del presupuesto es la que regula sus obligaciones.
El Periódico-Junio-14-2023.- Los ítems de salud que
actualmente son pagados por la gobernación distancian más al Alcalde Jhonny
Torres Terzo y al Gobernador Oscar Montes Barzón, el primero menciona que hay
una ley departamental, el segundo indica que no hay recursos para seguir
cumpliendo esta obligación.
“Primero, hay una ley, no se trata de deshacerse de nada,
existe una ley que expresa muy claramente, qué debe hacer cada uno y esa ley
dice, estos ítems están divididos para Cercado tanto, para Yunchará tanto, y
tanto y tanto”, declaró el alcalde.
La autoridad municipal añadió que también le asigna ítems al
hospital “San Juan de Dios”, por ejemplo, la pregunta es: “si los municipios
vamos a asumir los ítems de salud, diga quién hace la infraestructura, quién
asume el mantenimiento”.
El alcalde mostró la Ley departamental 104, denominada “Ley
de Creación de Ítems de Salud, escala salarial establecimientos de salud,
departamento de Tarija”. Su objeto es aprobar la creación y la escala salarial
de 629 ítems de salud.
Programa de fortalecimiento humano para establecimientos de
salud, tercer nivel, leyó Torres Terzo, al precisar que para Cercado se
asignaron 109 ítems, “si nosotros vamos a pagar los ítems, ya no hay plata para
los hospitales, ya no podemos construir.
“Aquí hay una ley y mientras la ley exista, salvo que la
Asamblea la abrogue, quedan al aire 109 ítems de Cercado, habría que decirle al
gobierno que se haga cargo, la norma es muy clara, el municipio se encarga del
equipamiento, infraestructura y administrativos”.
El gobernador en contraste respondió que el programa de
principio se irá reduciendo son los ítems gobernación porque hay dinero que
puede financiar este programa, ese dinero dónde está, en las alcaldías, por
tanto, las alcaldías tienen que comprar menos e invertir en ítems.
En el caso de Cercado el municipio tiene 26 millones, de
donde necesita 7 millones para cubrir esos 100 ítems, sostuvo Montes que desde
hace días reitera que los más de 600 ítems de salud le cuestan a la gobernación
40 millones de bolivianos año.
Consultado de que según el alcalde hay una ley que le obliga
a la gobernación cumplir, el gobernador contestó que hay 99 leyes que utiliza
recursos de las regalías, sin embargo, para cumplirlas se necesitan más de 500 millones
de bolivianos que nos los tiene.
El alcalde tiene que entender que así como hay más de 90
leyes que crean obligaciones financieras al gobierno departamental, hay la Ley
del Presupuesto que regula y asigna recursos a las diferentes obligaciones que
tiene el gobierno de Tarija, argumentó Montes.
“Todas las asignaciones de recursos del gobierno
departamental están en función de disponibilidad, nadie puede imponer recursos
que no existen, en estos momentos, no existe recursos en la gobernación, sí en la
alcaldía, tiene que gastar la plata del SUS”, replicó.
El Periódico
No hay comentarios.: