La ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez, convocó actuar con mayor responsabilidad a los representantes políticos de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos, que promueven un proyecto de Ley departamental de administración y distribución de las regalías departamentales, y eviten generar “escenarios de confrontación innecesarios en el departamento”. Su posición, hecha pública a través de un comunicado oficial, es el primero en el Gran Chaco realizado por una autoridad electa.
“Los municipios hermanos del departamento tienen todo el
derecho de luchar por sus reivindicaciones, siempre y cuando este proceso no
afecte en lo absoluto los derechos constituidos y consolidados de otros
municipios hermanos, como el caso de nuestra querida Región Autónoma del Gran
Chaco”, señala el documento.
Sánchez también recuerda que la administración del 45 % del
11 % de los ingresos por concepto de regalías hidrocarburíferas
departamentales, se encuentra entre las prerrogativas del Estatuto Autonómico
Regional del Gran Chaco. Este documento está constitucionalizado por
declaratoria 062/2015 y legitimado en un referéndum por el pueblo chaqueño.
“Los únicos que pueden revisar esta norma fundamental, que tiene rango de Ley
Nacional, somos los chaqueños”, subraya.
La posición política de la Ejecutiva de Villa Montes,
responde a la iniciativa de presentar un Proyecto de Ley por parte de
asambleístas de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos. El objetivo de los legisladores,
acompañados por sus entes cívicos, es
redistribuir las regalías hidrocarburíferas, derogando la Ley 3038 que
asigna el 45 % de las regalías de hidrocarburos a la región autónoma del Gran
Chaco.
No hay comentarios.: