El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, aseguró esta mañana que los productos argentinos que llegan al país por la vía formal no registran ningún tipo de incremento en sus precios, a diferencia de los que se comercializa en frontera.
“Las importaciones siguen regulares, las exportaciones lo
mismo. Seguimos importante exportando la mercancía. No se ha registrado
incrementos de precio en las importaciones formales que realiza nuestros
productores. Sí, ha habido un incremento en los productores que se han ido
comercializando en frontera”, sostuvo el viceministro de Comercio.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia de Argentina,
el comercio fronterizo comenzó a registrar mucha especulación. Las nuevas
medidas adoptadas del vecino país comenzaron a impedir que el contrabando tenga
una actividad regular.
“El efecto de las medidas económicas del gobierno argentino
se ha podido evidenciar algún incremento de precio de los productos en
frontera, pero específicamente en frontera, quiero ser claro. Producto de la
especulación, el precio del transporte, es que se ha empezado a registrar
precios más altos de un 10%, 20%, hasta más, pero son incrementos en productos
en frontera”, enfatizó Blanco.
El fin de semana, la autoridad indicó que las medidas de
Milei ayudan a reducir el contrabando y de cierta forma favorece a la
producción nacional. Sin embargo, muchos comerciantes lamentaron que el nuevo
gobierno interrumpa el flujo comercial regular y eso provoque un incremento de
precios.
No hay comentarios.: