El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de la sentencia 0169/2023-S2, revocó la resolución de acción popular admitida por el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) para destituir al asambleísta Federico Salazar en junio de 2022, cuando ejercía la presidencia de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Tarija.
"En virtud de la autoridad que le confieren la
Constitución Política del Estado y el artículo 12.7 de la Ley del Tribunal
Constitucional Plurinacional, en revisión, resuelve: revocar la Resolución
61/2022 de 9 de junio, cursante de fs. 148 a 157, dictada por la Sala
Constitucional Segunda del TDJ, y en consecuencia, denegar la tutela solicitada
conforme a los fundamentos precedentemente anotados", señala el fallo
constitucional.
Salazar era representante del pueblo Weenhayek en la entidad
legislativa.
Ante esta sentencia, el asambleísta de la bancada Unidos,
Mauricio Lea Plaza, dijo que corresponde la restitución de Federico Salazar
como asambleísta que en su momento de la destitución estaba como presidente de
la Asamblea Legislativa Departamental.
"Entonces lo habilita no solo para reclamar su curul,
sino también el hecho de haber sido presidente de la Asamblea y de sus
salarios, además de iniciar acciones contra los vocales y el abogado Marco
Cardozo, quien promovió la acción popular, por daños y perjuicios",
afirmó.
El 9 de junio de 2022 la Sala Segunda de garantías
constitucionales del TDJ emitió una sentencia de acción popular 61/2022
validando un acta de revocatoria del mandato del asambleísta Federico Salazar
presentado por un grupo de weenhayeks.
Este fallo vulnera la autodeterminación por usos y
costumbres de ese pueblo indígena.
Seis días después de ese mes el Tribunal Electoral
Departamental (TED) emite la Resolución 041/2022 que de forma directa y sin
mediar verificación de la norma electoral revoca el mandato de Salazar y otros
3 asambleístas departamentales y regionales.
"Esperamos que en el corto plazo el órgano electoral
haga su tarea para dejar sin efecto cualquier acción que tomó", expresó
Lea Plaza.
La sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional fue
emitida el 13 de abril pasado y recién se conoció en los últimos días.
El Deber
No hay comentarios.: