El sector campesino ha levantado el bloqueo establecido sobre la Ruta 9. Las movilizaciones del sector campesino iniciaron a las 00.00 hora del martes, los puntos de bloqueo han sido establecidos en distintas zonas que cortaron el tránsito en la ruta internacional número 9, también conocida como Ruta 9. La demanda era hacia Emapa, para que pueda honrar su compromiso de pagar 110 bolivianos el quintal de maíz.
La medida de presión surtió el efecto esperado, pues desde
tempranas horas de la mañana se hicieron presentes en Yacuiba autoridades
nacionales, como el viceministro de Comercio yLogística Interna, Grover Lacoa;
el gerente general de Emapa, Franklin Flores; y la diputada nacional, Lidia
Tupa. Al promediar las 13.00 establecieron las mesas de diálogo y negociación.
El presidente del Comité de Movilización del sector
campesino, Samuel Condori, señaló que tras una ardua negociación, han podido
acordar con los directivos de Emapa que el precio de 110 bolivianos el quintal
de maíz, se mantendrá para los productores de cartera, mientras que a los
productores que están bajo monitoreo se pagará 80 bolivianos.
En horas de la mañana, el gerente general de Emapa, Franklin
Flores, explicaba que a la fecha en el Chaco se tienen registrados 41
productores con colocación de carteras, es decir, aquellos que reciben apoyo de
Emapa, que serían los que acopiarán su maíz con un precio de 110 bolivianos.
“Por otro lado, tenemos otro registro, de aquellos
compañeros que en su momento no se han registrado, pero se han presentado
cuando lo que han sembrado estaba a punto de la cosecha, son total 333
productores en el Chaco, 20 de Caraparí, 4 de Villa montes y 309 de Yacuiba. El
total de cantidad de grano que se ha registrado, son 58.873 toneladas de
grano”, afirmó.
En complemento, Condori dijo que, a partir del lunes, los
pequeños productores que antes no eran tomados en cuenta, ahora sí podrán hacer
entrega de sus granos a Emapa, previo a ello deben cumplir el registro en sus
OTBs.
“Lo que nos han explicado, es que los silos en Itika están
garantizados para todos los pequeños productores, todavía no sabemos cuántas
toneladas de maíz se van a entregar, pero el compromiso es que ellos puedan
comprar de todos, desde los pequeños productores hasta los que producen en
cantidades”, explicó.
Acotó que, una vez entregado el maíz, Emapa tendrá cinco
días para hacer la cancelación.
El País
No hay comentarios.: