La Federación del Transporte Departamental de Villa Montes, encabezado por Eudes Jiménez, ha informado a Radio ACLO Chaco, de un paro nacional de 24 horas que comenzará mañana, jueves 1 de agosto. La medida, respaldada por la Confederación de Choferes de Bolivia, se debe a la persistente escasez de combustible que afecta al sector del transporte en todo el país.
Jiménez expresó sus disculpas a la población por las
molestias que pueda ocasionar esta medida de presión, destacando que es una
acción necesaria para llamar la atención sobre un problema que afecta tanto al
transporte sindicalizado como a las asociaciones de transporte libre de Villa
Montes. “Es una medida a nivel nacional debido a la falta de combustible, que
no solo afecta a Villa Montes, sino a todo el país”, afirmó.
El paro comenzará a las 7:00 de la mañana y se extenderá
hasta las 6:00 de la tarde, durante el cual se espera que el transporte público
y de carga detenga sus actividades. “Pedimos comprensión a la población, ya que
esta situación de escasez nos impide movilizarnos y realizar nuestro trabajo”,
añadió.
La situación ha llevado a que las 11 federaciones de
transporte del país, en los 9 departamentos, unan sus fuerzas en esta protesta.
Hasta el momento, se han identificado posibles puntos de bloqueo, como la ruta
9, la 11 y el transporte urbano en la rotonda de Villa Montes.
Por su parte, Ángel Urzagaste, presidente de la Cámara del
Autotransporte del Gran Chaco, manifestó que, aunque en las pasadas medidas han
convocado a diversos sectores del transporte a unirse a la protesta, la
respuesta ha sido limitada. “Es importante que el pueblo se involucre y
entienda la gravedad de la situación”, manifestó.
La Cámara del Autotransporte del Chaco también está
considerando sumarse al paro si esta medida se radicaliza, subrayando la unidad
entre el transporte pesado y los choferes asalariados. Urzagaste señaló que, aunque
hay combustible disponible en el Chaco, no es suficiente para satisfacer la
demanda, y enfatizó la necesidad de una solución urgente por parte del Gobierno
Nacional.
Radio Aclo
No hay comentarios.: