El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, calificó este miércoles como "rotundo fracaso" los primeros tres años de gestión de su otrora ministro de Economía y actual presidente del Estado, Luis Arce.
"Al finalizar tres años de gobierno e ingresar al
cuarto año de su mandato, el presidente Luis Arce pretende atribuir a la
dirección nacional del MAS-IPSP, a su presidente, a diputados y senadores y a
las organizaciones sociales con liderazgo genuino, el rotundo fracaso de su
gestión, argumentando factores desestabilizadores internos y externos. Nada más
falso que esta acusación. El cojo quiere echarle la culpa al empedrado",
afirmó Morales en sus redes sociales.
El exmandatario agregó que el único responsable de la crisis
económica, política, judicial y de seguridad es el gobierno, su gabinete y sus
asesores que, según su versión, "se han dedicado a encubrir la corrupción,
proteger al narcotráfico, dividir a las organizaciones sociales, prebendalizar
a dirigentes y corromper a los poderes públicos, con el único afán de destruir
el legado del proceso de cambio y a su conductor histórico".
Según Morales, en lugar de trabajar incansablemente para
evitar que el pueblo boliviano sufra las consecuencias de la crisis económica,
"los del Gobierno se han ocupado gran parte de su tiempo en mentir, en
pagar grandes sumas de dinero en su propaganda política y en imaginar la
existencia de fantasmas políticos desestabilizadores".
"El país carece de un gobierno confiable frente al
exceso de demagogia. El pueblo no ve más que un futuro incierto en medio de
ambiciones personales y estrategias oscuras que tratan de acabar con el
liderazgo del MAS-IPSP", afirmó Evo Morales.
Remarcó que culpar a terceros de la "crisis del
gobierno solo revela deshonestidad y falta de coraje e hidalguía para recocer
uno mismo los errores que se quieren atribuir a otros".
Dijo más adelante que "como MAS-IPSP, señalamos
categóricamente que aún es tiempo de enmendar los errores, evitar campaña de
odio, perseguir a nuestros militantes e impedir que prosperen los jugosos
negocios personales".
El pasado 11 de octubre, Morales denunció, inicialmente ante
los medios de comunicación, un supuesto "negocio familiar" del
presidente Arce y uno de sus hijos con el litio y el gas boliviano. El caso
llegó hasta el Ministerio Público y ahora está en proceso de investigación.
El líder del MAS, quien ya anunció que será candidato a la
presidencia en las elecciones de 2025, se convirtió en uno de los principales
opositores de Arce tras el fraccionamiento del partido gobernante, el MAS, y
casi todos los días cuestiona la administración del país.
Entretanto, Arce afirmó que cumple "tres años de
logros, tres años de grandes desafíos y de victorias que han sido el resultado
de tres años de lucha y de trabajo inagotable en favor del pueblo
boliviano".
"Lo que parecía imposible es una realidad. Ya hicimos
lo más difícil. Los cimientos de una Bolivia industrializada con una economía
de base ancha están puestos y seguiremos firmes en este camino que iniciamos en
unidad con el pueblo boliviano, porque ¡somos el Gobierno de la
industrialización!", escribió el mandatario en sus redes sociales.
El Deber
No hay comentarios.: