Miles de personas salieron el lunes de sus hogares para resguardarse en casas de familiares y refugios en las provincias más occidentales de Cuba, ante el paso de la tormenta tropical Idalia que se prevé se convierta en huracán.
El centro de Idalia transitaba el lunes a las 21H30 (01H43
GMT del martes) por las inmediaciones de Cabo de San Antonio, en la occidental
provincia de Pinar del Río, informó en su cuenta de X, antes Twitter, el
Instituto de Meteorología de Cuba.
La tormenta avanza con vientos máximos sostenidos de 110
km/h, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes estadounidense
(NHC, por sus siglas en inglés).
«Ya se encuentran personas evacuadas, se han habilitado
centros de elaboración de alimentos, se garantiza la canasta familiar, las
brigadas sanitarias y se recorren comunidades», dijo en su cuenta X Roberto
Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido
Comunista.
El presidente Miguel Díaz-Canel arribó por la tarde al país
tras una gira por Angola, Mozambique, Namibia y Sudáfrica.
‘Proteger la vida de todo mundo’
«Lo primero es proteger la vida de todo mundo (…) ustedes
deben moverse hacia la escuela y esperar que pase la situación», le dijo un
funcionario vestido de verde olivo a una mujer que vive con su hija y cuatro
nietos, en un recorrido por una humilde zona de Isla de la Juventud, según
imágenes de la televisión estatal.
De acuerdo con medios locales, unas 8.000 personas salieron
de sus hogares para protegerse en casas de familiares y amigos en Pinar del
Río, la misma provincia azotada en septiembre pasado por el poderoso huracán
Ian que tocó tierra cubana con categoría 3, dejando al menos dos muertos en la
isla.
Después se dirigió a Florida a donde llegó con la fuerza de
huracán categoría 5 y provocó 150 fallecidos.
Alertas en Cuba por Idalia
Defensa Civil de Cuba declaró este lunes la Fase de Alarma
Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud,
en el occidente del país, mientras que lluvias abarcan también a la provincia
aledaña de Mayabeque. La Habana se encuentra en alerta.
Algunas casas de Batabanó, una localidad ubicada en una zona
bajas de la costa sur de Mayabeque, se inundaron por la penetración del mar y
cientos de personas fueron evacuadas.
«Se han priorizado en este caso los ancianos, los casos
vulnerables, los encamados y las embarazadas», dijo a la televisión estatal
Yuniasky Crespo, presidenta del Consejo Provincial.
El servicio de ferrocarril suspendió las salidas en Pinar
del Río y la transportación marítima de pasajeros fue interrumpida el domingo
desde la Isla de la Juventud, indicaron los medios locales.
En La Habana las personas se han empezado a resguardar en sus
hogares, mientras que se han suspendido eventos oficiales y las embajadas de
Canadá y Estados Unidos cerraron sus puertas en la tarde del lunes y durante el
martes, informaron en sus cuentas de X.
‘Huracán poderoso’
La tormenta se desplaza hacia el norte a unos 13 km/h, y se
anticipa que acelerará en las próximas horas hasta alcanzar la costa oeste de
Florida, en el sureste de Estados Unidos, el miércoles.
Para entonces se habrá convertido en un huracán de al menos
categoría 3, con vientos máximos sostenidos de entre 178 y 208 km/h, según el
NHC.
Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la
presidencia estadounidense, declaró el estado de emergencia en 46 condados por
la amenaza de Idalia y anunció evacuaciones en partes del oeste.
«Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar
el estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten
atención a las directrices de sus autoridades locales», dijo DeSantis este
lunes en rueda de prensa.
El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con DeSantis
por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida, lo que
garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.
Agencias
No hay comentarios.: