Durante una intensa campaña de prevención contra la leishmaniasis llevada a cabo en la localidad de Villa Montes, se han recogido muestras de 816 canes, arrojando resultados preocupantes. El 15% de las muestras analizadas dieron positivo, lo que equivale a 121 canes portadores de la enfermedad distribuidos en diferentes barrios, especialmente en las zonas periurbanas de la ciudad, informó a Fides el director de Zoonosis del Municipio, Abimael Castrillo.
Los barrios Ferroviario bajo y barrio 12 de agosto, ubicado
en la zona ex parque industrial, son los más afectados por la leishmaniasis
canina, según Castrillo. El responsable de Zoonosis también señaló que ya
cuentan con los productos necesarios para llevar a cabo el control de
reservorios, siguiendo las instrucciones y normativas de manejo de la
leishmaniasis visceral que rigen a nivel nacional.
A partir de ayer martes, se ha iniciado la notificación a
los vecinos cuyos canes dieron positivo en las pruebas, con el propósito de
proceder al recojo de los animales afectados, previa autorización de los
propietarios. Este proceso es delicado y enfrenta críticas por parte de
defensores de los animales, sin embargo, es crucial para contener la
propagación de la enfermedad.
Además, se ha realizado una concientización entre los
propietarios de los canes, resaltando los riesgos asociados con la
leishmaniasis, tomando en cuenta que ya hay 24 personas afectadas por esta
enfermedad en la localidad, habiendo incluso cobrado la vida de dos menores de
edad.
A pesar de los esfuerzos de la campaña, el parásito causante
de la leishmaniasis continúa circulando en la ciudad de Villa Montes. No
obstante, hay un destello de esperanza, ya que la positividad ha disminuido
significativamente desde el inicio de la campaña, pasando de un 65% inicial a
un 15% actual, según destacó el responsable de Zoonosis.
No hay comentarios.: