El Prosol, la canasta alimentaria, la transferencia del 1% incluso los ítems salud, están en riesgo como consecuencia de la caída de los ingresos por Regalías, provenientes de la exportación de gas natural a Brasil y Argentina.
“Todos esos programas señores están en riesgo, por qué están
en riesgo, porque han caído los ingresos por hidrocarburos”, confirmó el
secretario de Gestión de la Gobernación, José Luis Carvajal, en un acto oficial
relacionado con el programa del Gas Natural Vehicular.
Después este diario preguntó del riesgo del cual habló y el
secretario contestó que por la caída de los ingresos. El gobernador fue muy
claro en eso, expresó que cuidarán todos los programas sociales, pero en la
medida en que sigan bajando los ingresos, hay riesgo.
Cuando crearon esos programas sociales, creyeron que las
regalías por hidrocarburos iban a ser eternas y que iban a aumentar cada año,
sin embargo, lo que se tiene ahora es que las Regalías están cayendo, no solo
en Tarija, sino todos los departamentos.
El gobernador está precautelando los programas sociales,
significa que los está priorizando y se sigan financiando, pero en la medida en
que sigan disminuyendo los ingresos, ponen en riesgo la sostenibilidad de los
programas, afirmó.
Agrego que ése es el gran desafío que se tiene para las
próximas gestiones, el techo presupuestario que enviará el gobierno para la
gestión 2024 será determinante, todavía no hay esa información, generalmente
llega los primeros días de agosto.
“Pero claramente
podemos advertir que hay una reducción importante, tanto de Regalías como del
IDH”, sostuvo al recordar que el techo presupuestario para el 2023 fue de 600
millones de bolivianos, 80 millones del IDH y más de 500 millones por Regalías.
El gran problema que se tiene es que los ingresos por el
Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD) desde el año pasado
están siendo confiscados por el nivel central, porque la empresa que refina
diésel y gasolina dejó de pagar impuestos.
Paga en valores, “en papeles” y eso está disminuyendo el
efectivo y como se conoce, solamente se coparticipa del efectivo, a la fecha la
gobernación no recibió ninguna explicación del gobierno sobre esta no
coparticipación.
EL DATO
El año pasado la gobernación perdió del IEHD alrededor de 22
millones de bolivianos, este año están en riesgo 30 millones, es decir, que
parte de la caída de la Regalías y el IDH tienen que enfrentar este otro
problema, agregó.
El gobernador reiteradas veces dijo que priorizaron cuatro
programas, Prosol, Canasta alimentaria, 1% para ocho alcaldías y los ítems
salud, cuando alguien pregunta si pueden invertir en otros programas,
respondió, “a cuál de los cuatro quitamos”.
El Periódico
No hay comentarios.: