La directora de Género y Generacional del Gobierno Municipal de Villa Montes, Aracely Reyes, presentó este martes el análisis estadístico de los casos atendidos del 1 de enero al 30 de junio del 2023 por la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia y el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), que demuestran que las denuncias incrementaron en la presente gestión.
De acuerdo al informe de la funcionaria, en el 2023, el SLIM
inició 58 procesos penales contra la mujer y, 3143 víctimas se apersonaron a
sus dependencias por apoyo interinstitucional; de las cuales, 1637 recibieron
asesoramiento legal, 313 asistieron a terapia psicológica, 1148 fueron
derivadas al área social y 45 fueron recibidas en el centro de acogida.
“Las denuncias iniciadas por esta institución, a través de
los abogados del SLIM, se tienen iniciado 58 denuncias ante el Ministerio Publico
en sus diferente tipologías”, relató Reyes.
Por otra parte, la Defensoría inició 34 procesos penales por
delitos contra niñas, niños y adolescentes en lo que va del año y; atendió a 2280
personas en la gestión 2023, de las cuales, 1585 recibieron asistencia legal,
384 apoyo psicológico y 311 fue derivado área social.
“Tenemos 34 casos penales iniciados por la Defensoría,
8 por violación de infante, 10 por abuso
sexual, 3 por corrupción agravada, 2 por estupro, 1 por lesiones leves, 2 por
violencia intrafamiliar, 2 por homicidio culposo y incumplimiento de deberes, 1
por infanticidio e grado de tentativa, 2 por amenazas, 2 por sustracción de
menor incapaz y uno por rapto”, acotó Reyes.
Complementado, recalcó que estas instituciones trabajan para
brindar asistencia y asesoría legal en audiencias y juicios, procesos penales,
y ayuda psicológica (orientaciones, terapia) a víctimas de violencia doméstica,
maltrato familiar, casos de violación y otros.
"Si bien los informes de datos estadísticos nos dicen que
las denuncias han incrementado, queremos que entiendan que ese es el resultado
del trabajo que venimos haciendo con las diferentes campañas de socialización
de información, sensibilización y prevención en las unidades educativas, en los
barrios, comunidades”, complementó Reyes.
No hay comentarios.: