Según el Gobierno la avioneta es de propiedad de Nilo Limón Terrazas, así está consignado en los registros de la DGAC.
La avioneta caída en Argentina con un cargamento de 324,8
kilos de cocaína fue vinculada al clan Lima Lobo de Bolivia, quien sería
propietario de la aeronave siniestrada; mientras que en nuestro país, las
autoridades investigan a un fiscal por liberar la aeronave que fue incautada en
mayo por delitos de narcotráfico.
“Por información del Comando de Seguridad de Defensa Aérea,
Cosdea, que son nuestros radares, esa avioneta salió de territorio boliviano
hacia Paraguay sin autorización ni plan de vuelo en fecha 23 de mayo del
presente año. A su retorno, mediante un requerimiento fiscal, nuestros
efectivos se desplazaron hasta el aeropuerto de Puerto Suárez en donde cual
realizaron la revisión, requisa de esta aeronave y el precintado”, dijo el
viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani en un apresurado comunicado.
Este miércoles se conoció que una avioneta Cessna 210 modelo
Turbo Centurión II con matrícula CP-3123 se estrelló en un camino vecinal
cercano a la localidad chaqueña de Avia Terai, en Argentina. Los tripulantes
escaparon, pero dejaron en el interior 10 bultos que luego de la prueba de
campo se verificó que era cocaína.
El viceministro Mamani relató que el 13 de junio el fiscal
dispuso que sea el laboratorio químico del Instituto de Investigaciones
Forenses (IDIF) el encargado de realizar el microaspirado de la aeronave y no
así el laboratorio que realiza habitualmente la Felcn.
El informe del IDIF no encontró ningún rastro de cocaína y
por tanto, se dispuso liberar la aeronave, pese a las fuertes sospechas de la
actividad ilícita que realizaba.
“El 28 de junio mediante requerimiento fiscal se ha
realizado la devolución de la aeronave al señor Nilo Limón Terrazas, como
propietario de la aeronave, según registro de la DGAC el día de hoy se va a
presentar una denuncia penal en contra de los presuntos autores para que se
investigue”, dijo la autoridad.
Sin embargo, desde Argentina, el diario El Clarín publicó
una noticia atribuyendo la propiedad al clan Lima-Lobo a quien consideran como
la banda más poderosa de Bolivia. La versión periodística asegura que la misma
aeronave ya estuvo involucrada en un hecho similar hace tres años y en ese
entonces se conoció que esa matrícula era de propiedad de los Lima Lobo.
El Deber
No hay comentarios.: