El modelo, casi igual que el utilizado en Japón en 2021, fue mostrado este jueves a la prensa, en presencia del máximo dirigente de la empresa japonesa Airweave. Motokuni Takaoka no dudó en saltar él mismo con los pies juntos sobre uno de los dos colchones expuestos, para evidenciar su resistencia.
"Pueden soportar a varias personas encima",
aseguró. Eso es algo que puede ocurrir "cuando se gana una medalla",
explicó.
El colchón está compuesto por tres bloques y se modula a
través de esos bloques. Cada deportista, según sus dimensiones, podrá elegir la
fórmula que se ajuste mejor a sus necesidades. Podrán intercambiar los bloques
según su voluntad.
Para los deportistas más altos se han previsto colchones de
hasta 2,20 metros de largo.
El somier de cartón "fabricado a partir de un 80% de
materia reciclada" se fabricará en Francia, precisó por su parte el
presidente del Comité de Organización de París-2024 (COJO), Tony Estanguet, que
subrayó que la decisión responde a los objetivos sociales y medioambientales
que se ha fijado el COJO.
Después de los Juegos, los somieres de cartón serán
reciclados, mientras que los colchones y almohadas se donarán a escuelas y asociaciones.
El Comité de Organización tiene previsto recoger las llaves
de la Villa Olímpica en marzo de 2024 para proceder a la instalación de todos
los elementos necesarios. Las 16.000 camas, que serán también destinadas a la
Villa de Medios de Dugny, se entregarán entre marzo y junio de 2024.
Los Juegos Olímpicos de París se celebrarán del 26 de julio
al 11 de agosto de 2024.
Agencias
No hay comentarios.: