La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinos de Tarija (FSUCCT) se ha declarado en estado de emergencia debido a la creciente escasez de combustible que amenaza seriamente la producción agrícola en Tarija y en Bolivia. Tomas Velasquez, presidente de la organización, advierte sobre las graves consecuencias que esta situación podría tener en la seguridad alimentaria y la economía local.
“Nos estamos declarando en estado de emergencia por la
situación del combustible”, afirmó Velasquez, destacando la crítica dependencia
del sector agrícola en el diésel para sus operaciones diarias. “El agro se ha
mecanizado en el campo. Ya estamos usando tecnología, cosechamos con tractor, y
el diésel está faltando”, explicó.
La situación actual es alarmante para los agricultores.
Velasquez señaló que las restricciones en la venta de combustible están
paralizando las actividades agrícolas: “No nos venden más de 40 litros y con 40
litros no se hace nada”. Esta limitación está impidiendo que los agricultores
realicen sus labores habituales, como la preparación de la tierra para la
próxima temporada de siembra.
Ante esta crisis, la Federación está exigiendo un cupo
mínimo de 120 litros de diésel por día para cada agricultor. “Tenemos que
pelearlo para que nos den un cupo de 120 litros por lo menos por día, porque
eso se necesita para el tractor”, insistió Velasquez.
La Voz de Tarija
No hay comentarios.: