En su reciente aparición ante los medios de comunicación, el político chaqueño y exasambleísta departamental, Wilman Cardozo, a tiempo de advertir que el Censo de Población y Vivienda solamente va a ratificar la “cruda realidad” en la que vive el pueblo boliviano, en lo económico, falta de servicios básicos y escasez de viviendas, ha pedido a las autoridades del Chaco, elaborar un plan post gas y post censo, el cual fije los lineamientos de desarrollo a futuro.
Cardozo señaló que en los últimos 20 años el país,
especialmente el departamento de Tarija, ha vivido de la renta petrolera, y que
en los próximos 20 años los grandes ausentes serán las regalías y el Impuesto
Directo a los Hidrocarburos (IDH), recursos económicos que entraban a las
instituciones.
“Ya se imaginarán ahora, si con tanta plata no se
solucionaron problemas elementales de nuestra región, pero aún hoy día con la
crisis que vamos a enfrentar”, mencionó.
Indicó que es hora que desde el Chaco se empiece a proyectar
el futuro, considerando los elementos de la realidad actual.
“Hay que comenzar a plantearles nuevas banderas que tracen
una nueva historia en la región y en el departamento, es decir, qué
potencialidades tenemos en el Chaco para proyectar a la región y el
departamento después de los datos del Censo, y para eso tenemos que ir
preparándonos”, apuntó.
Cardozo planteó tomar como bandera la Ley 3810 de Promoción
Económica, para convertir al Chaco en una región altamente industrializada en
función de las bondades que ofrece dicha normativa.
Otro de los aspectos propuestos, es garantizar las
condiciones para concretar el subtramo que unirá al Corredor Bioceánico,
pasando por territorio boliviano.
El País
No hay comentarios.: