Gremialistas, juntas vecinales, universitarios y otros sectores protagonizaron este miércoles una masiva marcha en la capital tarijeña para exigir al gobierno central soluciones inmediatas a la escasez de combustibles y dólares. Además, piden la dimisión de las autoridades del área energética.
Con pancartas y portando banderas de Tarija y de Bolivia,
los manifestantes partieron desde la rotonda Las Carboneras para seguir por las
calles y avenidas citadinas hasta llegar a la plaza Luis de Fuentes, donde se
instaló un mitin.
La marcha de los sectores participantes se adelantó debido a
que el jueves, 1 de agosto, se realizará el paro de 24 horas con bloqueos por
parte del autotransporte sindicalizado.
"Apoyo la marcha porque soy boliviana y quiero un mejor
país para mis hijos. En nuestro país estamos muy mal por la escasez de diésel y
de dólares", dijo una manifestante a EL DEBER.
El gremialista Francisco Choquevillca declaró que su sector
se ve afectado por la suba del dólar y piden al gobierno central que solucione
esta problemática.
A su criterio, disminuyeron sus ventas e ingresos
económicos, ya que ellos viven del "pan de cada día".
La masiva marcha fue organizada por el Comité Pro Intereses
de Tarija en coordinación con los sectores gremiales, juntas vecinales,
universitarios y otros sectores.
Al respecto, el vicepresidente de esa institución, Marco
Guaygua, declaró que están sorprendidos por la participación de las diferentes
organizaciones que sienten el impacto de la falta de combustibles y dólares.
"Esta gran marcha refleja la disconformidad por la
escasez de la divisa estadounidense porque los productos comestibles y otros
están subiendo cada vez y es insostenible. Por eso salen a las calles para que
el gobierno les escuche", afirmó el dirigente cívico.
Por su parte, el representante de la Federación
Universitaria de Docentes (FUD), Nilson Valdez, planteó el adelantamiento de
las elecciones generales si el actual gobierno se ve incapaz de resolver las
demandas de los sectores que participaron en la manifestación.
La masiva marcha se organizó en apoyo al transporte
sindicalizado que acatará este jueves un paro de 24 con bloqueos de carreteras
en Tarija y el resto del país, en cumplimiento a una resolución del Congreso
Ordinario de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia.
El Deber
No hay comentarios.: