"Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación”, expresaron en un comunicado conjunto los gobiernos de Brasil, Colombia y México.
En el documento felicitan y expresan su solidaridad con el
pueblo venezolano, que el pasado domingo 28 de julio votaron para elegir a su
presidente.
"Las controversias sobre el proceso electoral deben ser
dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía
popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los
resultados", continúa el documento.
Los gobiernos de Brasil, Colombia y México: "hacemos un
llamado a los actores políticos y sociales a ejercer la máxima cautela y
contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una
escalada de episodios violentos".
Además, abogan por la paz social y la protección de las
vidas humanas.
"Sea esta la oportunidad para expresar, nuevamente,
nuestro absoluto respeto por la soberanía de la voluntad del pueblo de
Venezuela. Reiteramos nuestra disposición para apoyar los esfuerzos de diálogo
y búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano", cierra el
comunicado, que fue difundido a través de redes sociales, este jueves 1 de
agosto.
En la clandestinidad
Durante la jornada, la líder opositora María Corina Machado
se declaró en la clandestinidad, a través de una publicación en The Wall Street
Journal.
Machado publicó horas después un video en el que convocó a
protestas en "todas las ciudades" del país para el sábado.
"Hay que mantenernos firmes, organizados y
movilizados", dijo sin precisar si participará. "El mundo va a ver la
fuerza y la determinación de una sociedad decidida a vivir en libertad",
de acuerdo con AFP.
Agencias
No hay comentarios.: