Miembros del comité ejecutivo de Fabol, citados a declarar por una “nueva denuncia penal” - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
enero 09, 2025

Miembros del comité ejecutivo de Fabol, citados a declarar por una “nueva denuncia penal”


La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) emitió un comunicado este jueves, dando a conocer que cuatro miembros de su comité ejecutivo fueron citados para declarar en instalaciones de la Fiscalía del municipio de El Torno, por una denuncia interpuesta por el presidente de El Torno FC y un exjugador de ABB.

Los denunciados son Erwin Romero, David Paniagua, Silvio Rojas y Carlos Arias, quienes además brindaron una conferencia de prensa para referirse al tema.

Fabol entiende que el principal objetivo es amedrentar a los futbolistas para que no reclamen el pago de sus sueldos.

Esto dice el comunicado de Fabol:

 COMUNICADO FABOL N° 02/2025

El día de miércoles 08 de enero se nos dejó en la calle (no personalmente) citaciones contra cuatro miembros del comité ejecutivo de Fabol (Erwin Romero, David Paniagua, Silvio Rojas y Carlos Arias) para presentarnos ante la Fiscalía del municipio de El Torno y declarar en calidad de denunciados en una nueva denuncia penal presentada por el presidente del club El Torno F.C. y un futbolistas que jugó en el club A.B.B. de la ciudad de La Paz (club patrocinado por el presidente de la FBF Fernando Costa a través de su Universidad UTB y que tiene a préstamo a varios futbolistas del club Always Ready). Aclaramos que los cuatro miembros del comité ejecutivo vivimos en la ciudad de Santa Cruz y no en el municipio de El Torno.

Esta nueva denuncia penal falsa y armada tiene el objetivo de amedrentar nuevamente a los futbolistas para que no reclamen el pago de sus sueldos y la presentan porque los últimos meses vinimos anunciando acciones en defensa de los futbolistas por las enormes deudas salariales de parte de los clubes y por los constantes abusos en contra de sus derechos.

Para que se entienda el contexto de esta nueva denuncia penal recordamos que, el año 1994 la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia obtuvo la Resolución Suprema que reconoce su personalidad jurídica. Desde el año 1994 hasta el año 2004, los futbolistas nos vimos en una situación de abusos de parte de la dirigencia y éramos esclavos y propiedad privada de ellos con los famosos "pases".

El año 2004, se reactivó el Sindicato a la cabeza de David Paniagua y Milton Melgar, con el apoyo de varios referentes de nuestro fútbol y futbolistas activos (la mayoría exmundialistas) y se consiguieron varias reivindicaciones en favor de los futbolistas, pero siempre tuvimos que hacernos respetar ejerciendo medidas de presión, realizando paros y todos los futbolistas de manera solidaria se apoyaban unos a otros.

Desde que Fernando Costa asumió la presidencia de la FBF, intenta de una y otra manera hacer desaparecer a Fabol y hacer detener a los miembros del comité ejecutivo del sindicato a través de jueces y fiscales corruptos.

El año 2023, después de hacer detener ilegalmente a nuestro secretario general David Paniagua, desde la FBF intentaron tomar el control del sindicato y como no pudieron, quisieron crear una Asociación de Futbolistas Activos, situación que representamos ante Fifpro, FIFA y Conmebol logrando que entre las tres instituciones hagan conocer a la FBF que eso constituye una intromisión que no les corresponde y que Fabol es el único sindicato de Bolivia reconocido por Fifpro.

Como no pudieron conseguir su objetivo, en mayo de 2024 la FBF armó una acción de Amparo Constitucional en el municipio de El Torno con la participación de un futbolista activo para justificar su solicitud, quien no tenía la representación de los futbolistas y por tanto carecía de legitimación activa para representarlos; sin embargo, como todo fue armado por la FBF para perder la Acción de Amparo Constitucional, lograron que el juez conceda la tutela y ordene que la FBF constituya la Asociación de Jugadores en Actividad que forma parte de la estructura de la FBF de acuerdo a su Estatuto que recordemos hasta la fecha no está aprobado por el estado boliviano.

Aclaramos que como Fabol nunca fuimos notificados con esa Acción de Amparo Constitucional. Con esa excusa, Fernando Costa asistió a la reunión con Fifpro en la Conmebol y quería conseguir que Fifpro reconozca a esa Asociación de Futbolistas Activos como el nuevo sindicato de Bolivia. Ante un nuevo rechazo de su objetivo y sus intenciones de dejar de lado a Fabol, ahora a través de una nueva denuncia penal y con la excusa de cumplir con lo que dispuso un juez de garantías, la FBF a través de terceras personas intenta descabezar el sindicato y hacer detener a los miembros de nuestro comité ejecutivo.

Queda claro que el presidente de la FBF seguirá cometiendo estos abusos contra todos los que pensamos diferente y no nos sometemos a sus caprichos e intereses, valiéndose de jueces y fiscales corruptos para conseguir lo que quiere. Queda claro que todos esos actos ilegales les sirven en ese momento, pero después el Tribunal Constitucional Plurinacional revisa y revoca todos estos actos inconstitucionales e ilegales, ejecutados por una estructura mafiosa que se quiere perpetuar en la FBF.

Estas canalladas más bien nos fortalecen para seguir peleando por el respeto y defensa de los derechos de los futbolistas.

Miembros del comité ejecutivo de Fabol, citados a declarar por una “nueva denuncia penal” Reviewed by Jorge Molina on enero 09, 2025 Rating: 5 La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) emitió un comunicado este jueves, dando a conocer que cuatro miembros...

No hay comentarios.: