
“Como Fondo, hemos decidido que todos los prestatarios ingresen al sistema de diferimiento, eso quiere decir que hasta diciembre no pagarán sus deudas por préstamos del Fondo Rotatorio, sin embargo, las personas que puedan realizar sus pagos pueden hacerlas y cancelar sus deudas, los que ingresaron al sistema de diferimiento, automáticamente sus deudas pasa para los últimos pagos y por eso se podría dar algunos problemas en los últimos pagos, por eso aconsejamos que puedan pagar sus deudas si tiene la posibilidad”, apuntó Gareca.
Sobre las reuniones que tiene el Comité del Fondo Rotatorio, se decidió realizar la revisión de las carpetas de nuevas personas que solicitan créditos, esta se realizará en fecha martes 11 de agosto, qué será de manera virtual, y después de la firma y aprobación de las carpetas de crédito, los prestatarios podrán directamente coordinar con una sola persona para sus préstamos.
Según datos de esta autoridad, se tiene una buena cantidad de carpetas de solicitud de los prestamistas del Fondo Rotatorio en los tres municipios y se está trabajando en una nueva resolución para beneficiar los créditos nuevos y en próximas horas harán conocer las nuevas consideraciones que se está planteando para acceder a una reactivación en sus préstamos.
“Ahora se está realizando algunos cambios, que van a beneficiar a los prestatarios, como ser garantía hipotecaria, sin embargo ahora también se hace con garantía prendaria, personal y queremos incorporar la garantía cruzada, también se tomará en cuenta pagos de impuestos municipales de inmuebles como parte de garantía, la intenciones de flexibilizar los préstamos para las pequeñas y medianas empresas y ese reglamento estará listo hasta mediados de agosto”, dijo el director del Fondo Rotatorio Regional.
No hay comentarios.: