De la iniciativa, (Teletón) participan los tres municipios del Gran Chaco (Yacuiba, Caraparí y Villa Montes) y estiman una buena recaudación económica para que el mencionado laboratorio se instale en el hospital Rubén Zelaya.
A través de una conferencia de prensa, los empresarios privados de Yacuiba hicieron conocer que la Teletón se desarrollará el próximo 10 de julio, donde dispondrán de seis alternativas para que la población se sume a la campaña y de esta forma recaudar recursos económicos que serán utilizados en la adquisición de equipos de laboratorio, reactivos y un stop de insumos requeridos para el funcionamiento del laboratorio biomolecular que servirá para la detección oportuna de Covid - 19 y otras enfermedades virales.
Efraín Alvarado, presidente de los empresarios privados de Yacuiba, señaló que la iniciativa surge de la ciudadanía, misma que en un principio fue apoyada por la Sociedad de Ingenieros filial Yacuiba y los empresarios privados, al cual se sumaron varias instituciones y de esta manera la actividad toma fuerza y entre más apoyo tenga, el evento logrará la meta esperada, para contar con un laboratorio en Yacuiba y con ello agilizar las pruebas PCR para el diagnóstico temprano del Covid - 19 y la persona reciba un tratamiento oportuno.
“No estamos cuestionando a nadie y no estamos en competencia con nadie y tampoco queremos perjudicar alguna clínica privada, nuestro objetivo es recaudar fondos para comprar un laboratorio más los consumibles y los reactivos, nuestra meta es comprar el laboratorio completo, equiparlo y más 9.000 consumibles y reactivos de PCR. La comisión de cotización ha coordinado con el director del hospital Rubén Zelaya, Óscar Aliaga y con la jefa de laboratorio, Evelin Illescas y también hemos consensuado con el presidente del Colegio Médico de Yacuiba, Romer Inchauste”, indicó Antonio Figueroa, en representación del Club Independiente, quien acotó que en este trabajo están integrando a Caraparí y Villa Montes, que también acudirán a éste laboratorio debido a la cercanía y el colapso de los laboratorios en las capitales.
El valor cotizado para la implementación de dicho laboratorio sería de Bs. 3.600.000, que es una cifra alta, donde se contempla dos aspectos, el costo del laboratorio que es de Bs. 1.600.000 y las pruebas de PCR de Bs. 2.000.000, considerando que adquirirán 9.000 pruebas y el costo por unidad es de Bs. 220. Aclaró que la implementación del laboratorio tardaría unos 45 días o en su defecto unos 60 días y estiman que con el personal que cuenta el hospital, podrían procesar cerca de 100 pruebas por día.
La comisión de recaudación estableció seis canales de recaudación, la primera a través de Tigo Money, que se colocará un número para la transferencia, el segundo canal es la cuenta bancaria que se habilitará en boliviano la gente del Rotary Club. El tercer canal será a través de una cuenta en dólares que habilitará el club Independiente, el cuarto canal será recaudado localmente a través de jóvenes que recorrerán con vehículos autorizados, donde la gente podrá depositar desde sus casas, el quinto canal será a través de unas cajas que se colocarán en lugares establecidos, donde la gente podrá realizar sus aportes y el sexto canal es la recolección en especies, donde muchos aportarán productos que serán rematados para sumar en efectivo, porque toda la actividad se centrará el 10 de julio.
Por su parte el canta autor Ronald Arteaga, se suma junto a otros artistas para que la a actividad tenga el éxito esperado, señaló que compusieron una canción que será el incentivo de la Teletón animando a la gente para que se sume y colabore en favor del laboratorio para Yacuiba y el Gran Chaco.
En la última parte de la conferencia de prensa, Óscar Aliaga, director del hospital Rubén Zelaya, señaló que los milagros existen y que Dios es chaqueño y gracias a ello se inicia con la Teletón, que busca beneficiar a todo el Chaco y para finalizar su intervención agradeció a toda la gente que se está sumando esta iniciativa.
A través de una conferencia de prensa, los empresarios privados de Yacuiba hicieron conocer que la Teletón se desarrollará el próximo 10 de julio, donde dispondrán de seis alternativas para que la población se sume a la campaña y de esta forma recaudar recursos económicos que serán utilizados en la adquisición de equipos de laboratorio, reactivos y un stop de insumos requeridos para el funcionamiento del laboratorio biomolecular que servirá para la detección oportuna de Covid - 19 y otras enfermedades virales.
Efraín Alvarado, presidente de los empresarios privados de Yacuiba, señaló que la iniciativa surge de la ciudadanía, misma que en un principio fue apoyada por la Sociedad de Ingenieros filial Yacuiba y los empresarios privados, al cual se sumaron varias instituciones y de esta manera la actividad toma fuerza y entre más apoyo tenga, el evento logrará la meta esperada, para contar con un laboratorio en Yacuiba y con ello agilizar las pruebas PCR para el diagnóstico temprano del Covid - 19 y la persona reciba un tratamiento oportuno.
“No estamos cuestionando a nadie y no estamos en competencia con nadie y tampoco queremos perjudicar alguna clínica privada, nuestro objetivo es recaudar fondos para comprar un laboratorio más los consumibles y los reactivos, nuestra meta es comprar el laboratorio completo, equiparlo y más 9.000 consumibles y reactivos de PCR. La comisión de cotización ha coordinado con el director del hospital Rubén Zelaya, Óscar Aliaga y con la jefa de laboratorio, Evelin Illescas y también hemos consensuado con el presidente del Colegio Médico de Yacuiba, Romer Inchauste”, indicó Antonio Figueroa, en representación del Club Independiente, quien acotó que en este trabajo están integrando a Caraparí y Villa Montes, que también acudirán a éste laboratorio debido a la cercanía y el colapso de los laboratorios en las capitales.
El valor cotizado para la implementación de dicho laboratorio sería de Bs. 3.600.000, que es una cifra alta, donde se contempla dos aspectos, el costo del laboratorio que es de Bs. 1.600.000 y las pruebas de PCR de Bs. 2.000.000, considerando que adquirirán 9.000 pruebas y el costo por unidad es de Bs. 220. Aclaró que la implementación del laboratorio tardaría unos 45 días o en su defecto unos 60 días y estiman que con el personal que cuenta el hospital, podrían procesar cerca de 100 pruebas por día.
La comisión de recaudación estableció seis canales de recaudación, la primera a través de Tigo Money, que se colocará un número para la transferencia, el segundo canal es la cuenta bancaria que se habilitará en boliviano la gente del Rotary Club. El tercer canal será a través de una cuenta en dólares que habilitará el club Independiente, el cuarto canal será recaudado localmente a través de jóvenes que recorrerán con vehículos autorizados, donde la gente podrá depositar desde sus casas, el quinto canal será a través de unas cajas que se colocarán en lugares establecidos, donde la gente podrá realizar sus aportes y el sexto canal es la recolección en especies, donde muchos aportarán productos que serán rematados para sumar en efectivo, porque toda la actividad se centrará el 10 de julio.
Por su parte el canta autor Ronald Arteaga, se suma junto a otros artistas para que la a actividad tenga el éxito esperado, señaló que compusieron una canción que será el incentivo de la Teletón animando a la gente para que se sume y colabore en favor del laboratorio para Yacuiba y el Gran Chaco.
En la última parte de la conferencia de prensa, Óscar Aliaga, director del hospital Rubén Zelaya, señaló que los milagros existen y que Dios es chaqueño y gracias a ello se inicia con la Teletón, que busca beneficiar a todo el Chaco y para finalizar su intervención agradeció a toda la gente que se está sumando esta iniciativa.
No hay comentarios.: