El País
El médico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija Juan José Villena, que forma parte del equipo de epidemiología de esta institución, informó que cinco personas que dieron positivo a la enfermedad del coronavirus (Covid-19) en la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) fueron tratados con dióxido de cloro.
El dióxido de cloro, conocido con el nombre de CDS (protocolo de dióxido de cloro) o una versión casera denominada MMS (Suplemento Mineral Milagroso), lleva años publicitándose como un remedio para muchas afecciones y enfermedades, sin embargo, pese a que ninguna institución sanitaria -a nivel mundia- lo reconoce como un medicamento, muchos médicos aseguran que también sirve como tratamiento para el coronavirus,
Villena en entrevista con PlusTLT, explicó que estos cinco pacientes que se encontraban en aislamiento institucional con sintomatología leve, tras recibir el tratamiento respectivo se recuperaron favorablemente.
Para poder iniciar con el tratamiento, los epidemiólogos recibieron asesoramiento de parte de Andreas Ludwig Kalcker y de otros médicos especialistas de Colombia, quienes facilitaron los protocolos de tratamiento con dióxido de cloro aplicados en otros países.
“Los 5 pacientes no eran pacientes complicados, la sintomatología era leve de algunos de ellos asintomático, les hemos dado la medicación y evidentemente la sintomatología ha remitido en tres cuatro días”, mencionó.
La finalidad de aplicar este tipo de tratamientos es que estos pacientes no lleguen a la unidad de Terapia Intensiva -dijo- “evidentemente no tenemos estudios a nivel internacional pero si tenemos documentación de pacientes que realmentes se han curado en otros países”
Asimismo, el médico contó actualmente se encuentra suministrando el dióxido de cloro a su hija de 10 años que dio positivo a la enfermedad.
El médico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija Juan José Villena, que forma parte del equipo de epidemiología de esta institución, informó que cinco personas que dieron positivo a la enfermedad del coronavirus (Covid-19) en la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) fueron tratados con dióxido de cloro.
El dióxido de cloro, conocido con el nombre de CDS (protocolo de dióxido de cloro) o una versión casera denominada MMS (Suplemento Mineral Milagroso), lleva años publicitándose como un remedio para muchas afecciones y enfermedades, sin embargo, pese a que ninguna institución sanitaria -a nivel mundia- lo reconoce como un medicamento, muchos médicos aseguran que también sirve como tratamiento para el coronavirus,
Villena en entrevista con PlusTLT, explicó que estos cinco pacientes que se encontraban en aislamiento institucional con sintomatología leve, tras recibir el tratamiento respectivo se recuperaron favorablemente.
Para poder iniciar con el tratamiento, los epidemiólogos recibieron asesoramiento de parte de Andreas Ludwig Kalcker y de otros médicos especialistas de Colombia, quienes facilitaron los protocolos de tratamiento con dióxido de cloro aplicados en otros países.
“Los 5 pacientes no eran pacientes complicados, la sintomatología era leve de algunos de ellos asintomático, les hemos dado la medicación y evidentemente la sintomatología ha remitido en tres cuatro días”, mencionó.
La finalidad de aplicar este tipo de tratamientos es que estos pacientes no lleguen a la unidad de Terapia Intensiva -dijo- “evidentemente no tenemos estudios a nivel internacional pero si tenemos documentación de pacientes que realmentes se han curado en otros países”
Asimismo, el médico contó actualmente se encuentra suministrando el dióxido de cloro a su hija de 10 años que dio positivo a la enfermedad.
No hay comentarios.: