LA TECNOLOGÍA EN LA EDACIÓN BOLIVIANA - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
enero 09, 2025

LA TECNOLOGÍA EN LA EDACIÓN BOLIVIANA

Autora: Lic. Marlene Leon Flores

La ley de educación 070, indica en su Artículo 4. (Fines de la educación). Inciso 11. Impulsar la investigación científica y tecnológica asociada a la innovación y producción de conocimientos, como rector de lucha contra la pobreza, exclusión social y degradación del medio ambiente. Sin embargo, las unidades educativas del área rural no son favorecidas en cuanto a los instrumentos tecnológicos porque no cuentan con computadoras suficientes y en buen estado, es decir no abastecen par a los estudiantes de los diferentes grados.

Al referirnos del nivel secundaria comunitaria productiva, indica el primer y segundo año de escolaridad de este nivel tienen que avanzar el área de formación; técnica tecnología general, en donde los adolescentes se preparan para formarse en cuanto al perfil de ese grado: Aplica la ofimática como herramienta productiva a entidades socio productivas del contexto, asumiendo la responsabilidad del uso correcto de la tecnología.

La ofimática es ese conjunto de aplicaciones y herramientas informáticas diseñadas para facilitar y mejorar las tareas relacionadas con la creación, edición, almacenamiento y distribución de información en el entorno de una oficina o empresa. Estas herramientas abarcan una amplia gama de funciones que permiten la creación de documentos, hojas de cálculo, presentaciones, folletos, etc., con el objetivo de aumentar la eficiencia y la productividad en el trabajo.

Por tanto, aquí es donde nos damos cuenta que la tecnología no está llegando a los estudiantes porque existe un 90% de los ellos que no saben manipular una computadora, no conoce los Microsoft office que pueden facilitar, canalizar y aprovechar en la producción de sus conocimientos, se encuentran estancados en realizar trabajos convencionales, manuales y rústicos. Asimismo, sucede con los grados de tercero, cuarto, quinto y sexto de secundaria que abarcan técnica tecnología especializada, que  por la falta de materiales y el poco manejo en los anteriores grados, desfavorecen la calidad de aprendizaje de los estudiantes.

Entonces se pretende concientizar a las autoridades de las gobernaciones y municipios que reflexionen sobre la importancia de este tema, es primordial que los adolescentes, jóvenes y señoritas de las unidades educativas rurales gocen de los mismos beneficios que los estudiantes del área urbana en cuanto a la tecnología, se reconoce que tienen las mismas actitudes de aprender, mejorar y sobresalir en las habilidades técnicas y tecnológicas, porque con el poco conocimiento con el que se gradúan de bachiller muchos siguen aprendiendo por cuenta propia reforzando así su formación.

Para los docentes que son de área de técnica tecnológica es gratificante que puedan darles todas las herramientas para que cada estudiante pueda experimentar y vivenciar el manejo adecuado y oportuno de la computadora y eliminar cualquier miedo o temor de los estudiantes, ya que ellos manejan con facilidad el celular de cualquier marca, pero cuando se trata de realizar un trabajo en la computadora se quedan estáticos y sumisos porque no tienen la costumbre de manipular este equipo.

Solo se pretende formar y llegar a la realización de cada perfil de año escolar, dotando de los materiales útiles y primordiales a nuestros estudiantes del área rural. Contribuyendo en el desarrollo tecnológico y dándole las armas necesarias para defenderse en esta sociedad globalizada por las plataformas virtuales y aplicaciones en redes. Sabemos que si no se tiene los conocimientos básicos del manejo de la tecnología, eres analfabeto en este campo, porque eso ya paso con la generación zeta que lo costó mucho y les cuesta estar al nivel regular de la sociedad milenio, ya que la tecnología no para sigue avanzando con pasos grandes que tienes que estar en continua formación.

No continuemos callados por que el tiempo no para.

LA TECNOLOGÍA EN LA EDACIÓN BOLIVIANA Reviewed by Jorge Molina on enero 09, 2025 Rating: 5 Autora: Lic. Marlene Leon Flores La ley de educación 070, indica en su Artículo 4. (Fines de la educación). Inciso 11. Impulsar la investiga...

No hay comentarios.: